05 enero, 2023

3 señales inequívocas para saber cuándo va a nevar

Alguna vez habrás oído la frase popular de: “Cuando el grajo volando bajo te guiña un ojo al pasar, en nada empezará a nevar». Ojalá fuera cierto y tan sencillo saber cuando el manto blanco cubrirá nuestras cumbres y tenerlo todo preparado para ti.

Pero la realidad es que nevar es uno de los fenómenos meteorológicos que más peculiaridades presenta. Para que una precipitación contenga esos cristales de hielo que tú disfrutarás en nuestra pista, es necesario que hayan concurrido determinadas condiciones de densidad, humedad, presión, temperatura… se hayan producido ascensos y descensos de la nube, colisiones entre esas diferentes zonas de presión… no te vamos a aburrir.

Lo que sí sabemos, porque nos lo han contado los expertos, es que al menos tienen que darse estas 3 circunstancias:

1- Que haya una entrada de aire frío procedente de latitudes más altas, que esta entrada a su vez provoque bajar las temperaturas.

2- El aire debe tener una procedencia marítima de tal forma que esa capa de aire sea húmeda. Complicado que nos deje nieve, ese frío seco que te enrojece la piel, pero no la moja.

3-El aire en todas sus alturas, tan cerca del cielo como del suelo, debe estar a menos de 0 °C.

Seguro que tienes muchas otras claves, procedentes del acerbo popular, que pudieran servirnos de ayuda para predecir cuando vamos a poder vernos las caras esta temporada en La Pinilla.

Algunas de ellas son, por ejemplo, que el cielo se tiña de lila, si en junio llueve, en invierno nieva… ¿Te suenan?

Por lo pronto, nosotros estamos trabajando casi sin descanso para que, cuando la nieve aparezca, podamos ofrecerte, un año más, acceso a la pista de La Pinilla y puedas disfrutar con tus familiares y amigos de un espacio tan espectacular a poco más de una hora del centro de Madrid.