A diferencia de los que suele ocurrir en el Pirineo, sobre todo, entre los distintos sistemas montañosos de España, en el Sistema Central no suele prodigarse la información detallada sobre riesgo de aludes. Por eso lo que sigue debe ser tomado como una información particular de la estación de esquí destinada a los montañeros que a pie o con esquí de travesía frecuentan zonas como el Portillo del lobo o el Portillón. Debido a las últimas acumulaciones de nieve con ventisca en esa zona, se ha observado que a barlovento en las aristas se han formado unas cornisas de nieve, y a sotavento, en las canales del Portillón y cercanas a él, placas de nieve venteada con especial inestabilidad por haberse acumulado nieve nueva sobre sustratos anteriores. Estas condiciones, repetimos, se han observado en la montaña, no en las zonas de pistas. Asimismo, siguiendo las recomendaciones de Atudem y en especial de lo recogido en su nuevo Reglamento Técnico, se aconseja a los esquiadores que de manera general esquíen por zonas de pistas abiertas y respeten la información que se le ofrece por parte de la estación y en especial el balizamiento de las pistas, así como que no permanezcan en pistas una vez cerrada la estación, máxime si las maquinas están trabajando.